¡¡TU DÍA ES HOY!!

DECÍDETE A DAR EL PASO

¿Qué es la ira?

  • ¿Qué pasa cuando algo no sale como esperabas?
  • ¿Cómo reaccionas cuando una persona no hace lo que esperabas?
  • ¿La ira o el enojo de quién es responsabilidad?

Las emociones como ya hemos dicho son energías que nos mueven a hacer cosas, las cuales no deberíamos de darles connotación de positivas o negativas porque son reacciones que se dan de manera espontánea y no podemos elegirlas con premeditación, simplemente nos damos que estamos dentro de la emoción cuando ya se ha presentado.

La ira o el enojo, es una emoción que se presenta de diversas formas y con una variación de intensidades, desde una simple “incomodidad” hasta un gran desgaste emocional que lleva a producir cambios en el ser de la persona, desde lo corporal hasta lo biológico, las conductas y las emociones derivadas de esta emoción. Cada quien decide en que emoción desea estar o vibrar, porque en la persona está el decidir si permanezco en la emoción detectada o se maneja para que no permanezca más de lo debido y evitar que se transforme en estado de ánimo.

Algunas consecuencias de la emoción de la ira/enojo que nos limitan, son:

  • Se presenta como una ruptura en el caminar de la vida diaria. No nos permite seguir como es costumbre debido a que reaccionamos ante algo que no estábamos esperando que sucediera, algo que afecta lo que ya teníamos planeado y al final de cuenta se vio interrumpido.
  • Se presenta cuando consideramos que podemos ser agredidos de alguna forma, física o psicológica, siendo la emoción detectada al mínimo indicio de percibir que nos quieren o desean agredir.
  • Como toda emoción, esta emoción de la que estamos hablando, afecta lo biológico por consecuencia la salud, sobre todo si se elige permanecer en ella sin dotarle de inteligencia para que no pase de la emoción a estado de ánimo.
  • Si no la controlamos, da una mala imagen de la persona ante los demás, lo cual fomentará que la emoción permanezca y sus consecuencias hagan efecto en todo el ser de la persona: salud, ánimo, sentimientos, relaciones con otros, trabajo, esparcimiento, etc.

Situaciones que la ira/enojo nos generan, son:

  • Proporciona energía que nos impulsa a movernos para buscar soluciones ante aquello que rompe nuestra caminar en la vida diaria o defender manera de pensar ante los demás.
  • Saber expresar esta emoción nos lleva a un buen manejo de los sentimientos que limitan nuestro caminar en la Vida desvaneciendo lo que no permite estar generando buenas condiciones en nuestros entornos.
  • Produce que ante las situaciones de injusticia, de amenaza o de frustración se busquen soluciones para mejorar esas situaciones.

Si se le dota de una adecuada inteligencia emocional podemos tener el control sobre la ira/enojo y aprovecharla para sacarle el mejor resultado en el aprendizaje que nos genere y los efectos de los mismos. Es en nuestro ser donde se produce y donde la podemos trabajar para beneficio propio y del entorno donde nos estemos desenvolviendo. Para ello debemos tener en cuenta la propia capacidad de tomar distancia, de ubicarnos en el lugar de los demás, practicar la confianza y el respeto para poder manifestarla adecuadamente y detectar el estado de ánimo relacionado con esta emoción para evitar que tenga una etiqueta de limitativo para quien pasa por la ira/enojo.

Cfr. http://www.psicoglobal.com/blog/psicologia-emocion-ira

 

 

error

¿Te gustó mi sitio? Por favor ¡Compártelo!