¡¡TU DÍA ES HOY!!

DECÍDETE A DAR EL PASO

Desarrollo Personal

Nuestro número de propuestas es de 5, a la fecha de 01 de agosto de 2017.

Temperamentos

En toda persona se tienen dos de las cuatro temperamentos, uno por naturaleza y otro adquirido, lo ideal es manejarlos en equilibrio. Estos temperamentos son parte constitutiva de la persona que somos.

Los cuatro temperamentos se pueden relacionar con algunos animales para poder ubicarles mejor:

  • Pantera: Colérico.
  • Pavo Real: Sanguíneo.
  • Delfín: Melancólico.
  • Búho: Flemático.

Nuestras relaciones interpersonales se ven fuertemente influenciadas por los dos temperamentos que sobresalen en nuestra persona, por eso es importante conocer cuál es la combinación de nuestros temperamentos para poder tener un mejor manejo y control de los mismos. También es recomendable conocer los cuatro temperamentos para saber identificarlos y poder entrar en relación teniendo en cuenta sus áreas de fortalezas y oportunidades.

Tendrás la oportunidad de conocer tus temperamentos conociendo cómo equilibrarlos para sacarles el mejor provecho para tu misma persona y para quienes forman tus entornos de vida, escuela, trabajo, familia y social.

Temario:

  • Los Temperamentos.
  • Pantera: Cólerico.
  • Pavo Real: Sanguíneo.
  • Delfín: Melancólico.
  • Búho: Flemático.
  • Combinaciones de temperamentos.
  • Afinidades de temperamentos.

Duración:

  • 4 horas, en grupo de 15 personas.

Modalidad:

  • Presencial y/o “Online“.

Contacto:

  • Para más información, preguntas y costos, entabla comunicación por medio del siguiente enlace: ORTIZ Coach.

 

Manejo de las Emociones y Estados de Ánimo 

Emociones

Las Emociones y los Estados de Ánimo en nuestros días han tomado un papel importante en el desarrollo humano, ya que en el día a día nos topamos, generamos y sufrimos las consecuencias de situaciones que las detonan y hacen que nuestro fluir en la vida sea complicado; de hecho, vivimos con mucha frecuencia lo que podríamos llamar un “cóctel de emociones” que no estamos preparados para saber controlarlos y generarlos a favor de nuestro bienestar.

Esta propuesta nos lleva a saber identificar las rupturas en el fluir de la vida, darles nombre más específico, saber intervenir en las emociones y estados de ánimo, hasta llegarlos a reconstruir desde la visión de la Ontología del Lenguaje (desde el ser que estamos siendo). Una experiencia que te lleva a crecer en lo emocional para poder establecer relaciones inter e intra personales a favor de los entornos donde nos desenvolvemos.

Temario:

  • Emociones.
  • Sentimientos.
  • Estados de ánimo.
  • Manejo de las emociones y estados de ánimo.
  • Encuadre emocional y de estados de ánimo.

Duración:

  • 4 horas, en grupo de 15 personas.

Modalidad:

  • Presencial y/o “Online”.

Contacto:

  • Para más información, preguntas y costos, entabla comunicación por medio del siguiente enlace: ORTIZ Coach.

 

Trastorno de Procesamiento Sensorial, audición en el autismo.

sensilidad-auditiva-02El trastorno de procesamiento sensorial es muchas veces poco comprendido por quienes forman parte del entorno de quienes lo padecen, debido a que la persona se ve a simple vista normal porque físicamente no presenta alguna dificultad que muchos identifican como discapacidad.

Sin embargo, quienes la padecen enfrentan grandes retos, en este caso, la enfocamos con las personas que tienen como condición de vida el Autismo. Es una condición frecuente en estas personas, por lo que es importante entender a qué se refiere y de qué manera podemos colaborar desde su entorno en el cual participamos.

Este curso – taller nos ayudará a conocer mejor este trastorno y darnos una visión lo más cercana a quienes padecen este trastorno desde una persona que consideramos normal así como en quienes lo tienen dentro de su condición de vida que la llamamos “discapacidad“.

Temario:

  • Trastorno de procesamiento sensorial.
  • Trastorno de procesamiento sensorial, audición en el autismo.
  • Dificultad en el sentido auditivo a la hora de la comunicación.
  • Intervención en el trastorno de procesamiento sensorial, audición en el autismo.

Duración:

  • 8 hrs. en una sesión, personas de 15 años en adelante, empresas, organizaciones.
  • 1 hr. en una sesión, grupos de clase en instituciones educativas.

Modalidad:

  • Presencial.

Contacto:

  • Para más información, preguntas y costos, entabla comunicación por medio del siguiente enlace: ORTIZ Coach.

 

Los Sentidos: Interacción con nuestro entorno para una integración.

integracion-sensorialLos sentidos en la persona humana son considerados importantes debido a que su funcionalidad son parte del proceso del desarrollo humano, por lo que es necesario estar al pendiente de cualquier signo que dé a conocer que algo no anda bien.

En las etapas consideradas desde 0 meses a los 8 años, es importante que los sentidos estén en total funcionamiento acorde a las etapas del desarrollo. De no ser así, se puede correr el riesgo de tener algunas dificultades que estén alterando los procesos de aprendizaje del menor. Incluso se puede tener diagnósticos equivocados de alguna condición de vida relacionada con la discapacidad, la más frecuente que se diagnostica es la condición de TDAH, pero para ello es necesario que se haga una valoración conjunta e interdisciplinaria para obtener el diagnóstico preciso.

Con este curso – taller se pretende estar con el conocimiento adecuado y con algunas estrategias para ir apoyando al menor de edad en su desarrollo humano mediante el adecuado desarrollo de sus sentidos.

Temario:

  • Visión general de la Integración Sensorial.
  • ¿Qué es la Integración Sensorial?
  • Disfunciones en la Integración Sensorial.
  • Los sistemas sensoriales.
  • Trastornos de Integración Sensorial y Conductas Observadas.
  • Disposición para el aprendizaje.
  • Diagnóstico y Tratamiento.
  • Materiales de actividades para aplicar en entornos del menor de edad.

Duración:

  • 8 hrs. en sesiones de 4 hrs, para Padres de Familia, Docentes y Personas interesadas.

Modalidad:

  • Presencial.

Contacto:

  • Para más información, preguntas y costos, entabla comunicación por medio del siguiente enlace: ORTIZ Coach.

 

Mis emociones y yo

frustracion

Hoy en día las emociones son un factor importante en los entornos escolares, las cuales se presentan a cada momento en los alumnos ocasionando en la mayoría de las veces efectos limitantes en las relaciones interpersonales e intrapersonales dando como consecuencia factores detonantes como el bullying, baja autoestima, desempeño escolar mínimo y procesos de aprendizaje deficientes.

El tener conciencia de las emociones que el mismo alumno manifiesta es un área de oportunidad asertiva para dotarle de estrategias y medios para poder identificarlas y darles el nombre adecuado, de tal manera, que logre su reconocimientos, qué es lo que la causa y de qué manera podemos aprovecharlas para beneficio propio, en el caso de cada alumno, y beneficio de quienes se ven afectados por la manifestación de las mismas.

Con este curso – taller se pretende desarrollar una educación emocional que les lleve a un control y adecuado manejo de las emociones dentro del entorno escolar y familiar.

Temario:

  • ¿Qué es emoción y sentimiento? ¿Cuál es la diferencia entre ellas?
  • Inteligencia Emocional.
  • Competencias Emocionales.
  • Emociones frecuentes en la escuela y familia.
  • Estrategias para identificación y control de las emociones.
  • Procesos de aprendizaje apoyados en la emociones.

Duración:

  • 10 hrs. en sesiones de 1 hr., para alumnos de Educación Básica.

Modalidad:

  • Presencial por grado académico.

Contacto:

  • Para más información, preguntas y costos, entabla comunicación por medio del siguiente enlace: ORTIZ Coach.

 

error

¿Te gustó mi sitio? Por favor ¡Compártelo!