La alegría es una emoción generativa (lo que llamamos “positiva“) que ayuda a sobrellevar aquellas situaciones que generan un límite en el actuar (lo que llamamos “negativa“), viendo al límite como un pequeño alto en el fluir de la vida pero con la opción de reanudarlo sin tanta dificultad de lo que consideramos un obstáculo. Nos lleva a aligerar la carga…
¿Qué son las emociones?
La vida diaria se ha convertido en una carrera contra el tiempo, se anda de un lugar a otro buscando aprovechar el tiempo al máximo y buscando las mejores opciones para cumplir las metas que se han propuesto. Esto ha traído como consecuencia la generación de emociones, a veces una dos a tres y en otras situaciones todo un “cóctel”…
Declaraciones ó Decretos
Con motivo de las celebraciones de Navidad y Fin de año, se ha venido haciendo tradición en muchas personas y familias, hablar de decretos o declaraciones para el nuevo año que inicia. En base a esto si será conveniente saber ¿Qué es un decreto? ¿Qué es una declaración? Si nos vamos a buscar que significan los términos en cuestión, encontramos…
Trastorno de procesamiento sensorial, audición en el autismo
Hablar del Trastorno de procesamiento sensorial, es hablar de afectaciones que se dan en el cerebro de la persona con respecto a las sensaciones del ser humano: vista, oído, tacto, audición, movibilidad, gusto; así como la organización de estas sensaciones relacionadas a un comportamiento. De acuerdo a lo anterior, se pueden ver afectados desde uno o varios de los sentidos…
La discapacidad, condición de vida
Para iniciar sería bueno que antes de leer la publicación pensaras en los siguientes cuestionamientos: ¿Cómo consideras a la discapacidad? ¿Realmente son “capacidades diferentes” o son “capacidades destacadas o altamente desarrolladas”? ¿Qué es una condición de vida? ¿Te imaginas estar en esa condición de vida? ¿Cómo pedirías que los demás te observaran? Con motivo de la proximidad del “Día Internacional…
El ser humano se crea a sí mismo en el lenguaje y a través de él
Un tercer postulado de la Ontología del Lenguaje: Interpretamos que los seres humanos se crean a sí mismos en el lenguaje y a través de él. Este postulado es algo complicado porque más de alguno podría pensar que va en contra de su forma de pensar o de ser; pero se hará un buen esfuerzo en explicarlo de la manera…
El lenguaje es generativo
La Ontología del lenguaje maneja un segundo postulado: Interpretamos al lenguaje como generativo. Al ser el ser humano un ser que vive en y por el lenguaje, podemos afirmar que este mismo lenguaje es considerado como un instrumento para poder describir el mundo que se percibe, es decir, hablamos del mundo exterior; de igual manera, poder expresar lo que se…
Los seres humanos somos seres lingüísticos
La Ontología del Lenguaje, es el estudio del ser de la persona desde el Lenguaje, es decir, se afirma que el hombre vive y se desarrolla en el lenguaje, entendiendo a este como todo aquello que transmite un mensaje para que sea escuchado por los demás. El primer postulado en que se fundamenta el Coaching llamado Coaching Ontológico dice: Interpretamos a…
El aprendizaje
¿Qué es el aprendizaje? El aprender no solo es cuestión de tener conocimiento o de saber manejar información, si nos vamos a la reflexión nos damos cuenta que el aprendizaje en nuestra vida va a manifestarse en un cambio que no es producto de algún proceso natural como el desarrollo humano, sino que se manifiesta en el desarrollo de habilidades…
Coaching en el entorno Organizacional
El Coaching Organizacional es la aplicación de la metodología del Coaching dentro del entorno empresarial o de negocio buscando cambios de conductas de quienes integran la Organización así como apoyar y/o acompañar en los procesos de aprendizaje necesarios para mejorar el desempeño de todos los individuos. Con esta propuesta, se busca que toda acción realizada dentro del entorno administrativo como…